Guadalquivir, médico, japón, real madrid, higuaín, motociclismo, obispado, ciática, brian may, sanlúcar de barrameda, atmósfera, miércoles.
sábado, 31 de julio de 2010
La carretera
La popularidad mundial de La carretera (2006), la novela de Cormac McCarthy, se debe tal vez a la universalidad intrínseca de sus arquetipos y la estima general por el género post-apocalíptico en la literatura anglosajona. Esta novela fue galardonada con el Premio Pulitzer de 2007 y se hizo la película de la misma en 2009. Aunque media ciencia ficción, la sencillez elegante de su prosa hace venir a la mente el estilo de iconos literarios como Camus, Atwood, O’Connor, o Conrad. En esta obra McCarthy, autor de numerosas novelas premiadas, pinta un mundo gris, elemental, lleno de frialdad y brutalidad. Sin un trama perceptible, parece una parábola, una larga serie de descripciones de acciones pequeñas y conversaciones filosóficas. ¿Qué es la vida humana en un mundo de muerte? ¿Qué es la supervivencia sin la bondad?
Etiquetas:
Disparador creativo
lunes, 26 de julio de 2010
El pastor y las ovejas
Un fiscal de apellido Pastor ha tenido la osadía de pedir 15 años de trullo para Fabra por dejarse querer por el diablo. De modo que al final ha tenido que venir un buen pastor a poner orden en el redil popular. Un pastor que ha cambiado el cayado por una calculadora inteligente y honesta. Hombres así son los que necesita el pueblo para ajustarle los números, los fraudes y los desfalcos a ese partido de lobos con piel de cordero.
Etiquetas:
Los años salvajes
lunes, 19 de julio de 2010
El Champán de Fabra
Etiquetas:
Los años salvajes
martes, 13 de julio de 2010
Redada Brugal
José Joaquín, tú no, hombre, tú eras nuestro héroe zaplanista, nuestro Superman de la Vega Media, nuestro Aragorn de la Tierra Media. Tú te enfrentabas a los orcos del campismo y a los palanqueros de la corrupción con el brío de un titán en extinción. No nos terminamos de creer que te hayan entrullado, siquiera por doce horas. Qué cosas, oyes.
Etiquetas:
Los años salvajes
domingo, 11 de julio de 2010
El sheriff más duro de América

Joseph Arpaio es el alguacil actual del condado de Maricopa, Arizona. Nació en Springfield, Massachussetts en 1932, es hijo de dos inmigrantes italianos de Nápoles. Su madre murió en el parto. Según Wikipedia, su padre 'tenía poco interés en criar al joven Joe,' y despues de terminar la secundaria obligatoria, el muchacho se alistó en el ejército de los EEUU y se fue a servir como policía militar en Francia. Tras salir del ejército en 1954, fue policía en Las Vegas, Nevada, y más tarde trabajó como agente special en México y Turquía para la agencia Federal de Narcóticos. Pasó 32 años persiguiendo a los traficantes de droga con la DEA.
Etiquetas:
Claroscuro
sábado, 10 de julio de 2010
jueves, 8 de julio de 2010
Pureza
Una niña de 2 años se mete en el agua en la playa de Longboat Key, Florida, el 29 de mayo de 2010.
Una muchacha juega con la arena de Siesta Beach, Sarasota, el 5 de mayo de 2010.
Etiquetas:
Disparador creativo
martes, 6 de julio de 2010
Y salimos en busca de América (Microrrelatos sonoros II)
Y a través de la ventanilla del autobús veíamos apresurarse a los coches en su viaje a ninguna parte. Michigan me parecía ya un sueño y la silueta de Minneapolis se recortaba bajo la amarillenta luna llena. "Kathy", le dije, "seamos amantes y juntemos nuestras fortunas". Ella se rió y me pidió otro cigarrillo.
Etiquetas:
Disparador creativo
Extraño (Microrrelatos sonoros I)
Estaba en aquella fiesta, que había organizado mi mujer, y me sentía raro, solo, como si no perteneciese a ese lugar, como si fuese un explorador en una tierra desconocida. "¿Por qué todos actúan de una manera tan pintoresca?, ¿por qué todos lucen tan extraños?, ¿por qué me parecen todos tan desagradables?" Me acabé mi bebida y decidí bajar al drugstore. No compré nada, sólo estuve perdiendo el tiempo.
Etiquetas:
Disparador creativo
Las basuras
Decía Gustavo Bueno que observar la basura es observar la realidad. Pues observemos. Como el Gobierno valenciano no ha construido las plantas residuales que había prometido al personal, ahora no sabe dónde echar la basura castellonense. Al conseller Cotino, un político globetrotter que lo mismo lo ponen a planchar huevos que a freír corbatas, se le ha ocurrido mandar la basura de tapadillo a Xixona, descargarla con nocturnidad en la tierra del turrón, por si cuela, vaya. Pero no ha colado y se ha montado el turrón.
Etiquetas:
Los años salvajes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)