A estas alturas quizá estés ya al tanto de la que se ha liado en este concurso de La Laboral de Gijón. Te dejo los enlaces al blog de Nano y al de Annie, donde explican lo que está pasando.
Guadalquivir, médico, japón, real madrid, higuaín, motociclismo, obispado, ciática, brian may, sanlúcar de barrameda, atmósfera, miércoles.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
viernes, 12 de noviembre de 2010
Caminando solito
En ocasiones, pienso en si me estoy convirtiendo en un misántropo. Cada vez se me hace más complicado mantener una conversación con alguien, siempre estoy con ganas de escapar de reuniones en las que haya más de cinco personas y muchas veces me encuentro con la impresión de no ser capaz de empatizar con la mayoría de personas que se cruzan en mi camino, de tomarme la existencia de una manera tan diferente a los que me rodean que prefiero guardar silencio, antes que enfrascarme en explicaciones inútiles que sólo conducen a la confusión y a las miradas perplejas. Además, como si de una coraza se tratase, me he ido envenenando con una pátina de cinismo y de ironía que me impide tomarme las cosas demasiado en serio, porque en el fondo, nada de lo que nos sucede es tan serio como para preocuparnos por ello más de lo necesario.
Etiquetas:
Lo que pasa por mi azotea
martes, 12 de octubre de 2010
El perfil bueno (Microrrelatos sonoros IV)
El cruce de la 42 con Times Square no es un sitio demasiado seguro. Alguien dijo que se llama la calle 42 porque no estás seguro si pasas en ella más de cuarenta y dos segundos. Pero también es el único sitio dónde, de verdad, puedes pasar un buen rato en Nueva York. Las putas hacen guardia en las farolas, los chulos les sacan el dinero a bofetadas y siempre puedes encontrar algún semental que te la chupe por unos pocos dólares. Además, si estás atento, no es extraño cruzarte con alguna cara conocida. Hace unas semanas, me dijeron que vieron a Rock Hudson con un cowboy de medianoche y, la semana pasada, Sinatra y Dean Martin se dejaron caer para pillar un poco de polvo blanco.
Etiquetas:
Disparador creativo
jueves, 23 de septiembre de 2010
Llega un tiempo
Llega un tiempo en tu vida en que te das cuenta de que nunca serás un genio de la música como Marvin Gaye, que nunca pondrás de pie Old Trafford dando un pase de gol desde la línea de fondo, ni que de tu pluma jamás cobrará vida un personaje como el de Jay Gatsby y que nunca compartirás tu cama con una rubia como la Deborah Harry de Blondie, en la época del "Parallel Lines". Entonces, comienzas a cambiar tus prioridades, a cambiar los objetivos que quieres alcanzar en la vida. Por ejemplo, estás más que satisfecho con hacer sonreír a la chica de los ojos verdes, con poder leer "El Legado de Humboldt" mientras suena "Mansard Roof" en los altavoces de la cadena de música o con algo tan sencillo como la satisfacción del trabajo bien hecho.
Etiquetas:
Lo que pasa por mi azotea
lunes, 13 de septiembre de 2010
La escuela
Un año más, la vuelta al colegio pone de manifiesto la falta de inversión del gobierno del PP en la Comunitat Valenciana. Y el fracaso escolar sigue aumentando
miércoles, 18 de agosto de 2010
El precio de la salud

Las dos medidas utilizadas para clasificar la salud general de las naciones son la mortalidad infantil y la esperanza de vida. En 2010 la CIA World Factbook clasificó a los E.E.U.U. el cuadragésimo primer país con el índice más bajo en el mundo de mortalidad infantil y el vigésimo cuarto más alto de esperanza de vida. Hace dos décadas, fue el país el 23 más bajo de mortalidad infantil y el 11 más alto en esperanza de vida.
Etiquetas:
Claroscuro
domingo, 15 de agosto de 2010
Ahora que estás embarazada (Microrrelatos sonoros III)
Y allí estaba él parado, apoyado contra la pared de aquel solar abandonado que llevaba más de veinte años con un cartel colgado de “Próxima Construcción”, fumando un cigarrillo detrás de otro, a la espera de encontrar las fuerzas necesarias para entrar en aquella zapatería y tenerla cara a cara. No era la primera vez que lo hacía; ya había perdido la cuenta de las ocasiones en que se había quedado parado allí, frente a la tienda de zapatos en que ella trabajaba, para observarla, mientras ensayaba mentalmente las palabras que quería decirle, mientras repasaba una y otra vez su declaración de amor.
Etiquetas:
Disparador creativo
sábado, 31 de julio de 2010
La carretera
La popularidad mundial de La carretera (2006), la novela de Cormac McCarthy, se debe tal vez a la universalidad intrínseca de sus arquetipos y la estima general por el género post-apocalíptico en la literatura anglosajona. Esta novela fue galardonada con el Premio Pulitzer de 2007 y se hizo la película de la misma en 2009. Aunque media ciencia ficción, la sencillez elegante de su prosa hace venir a la mente el estilo de iconos literarios como Camus, Atwood, O’Connor, o Conrad. En esta obra McCarthy, autor de numerosas novelas premiadas, pinta un mundo gris, elemental, lleno de frialdad y brutalidad. Sin un trama perceptible, parece una parábola, una larga serie de descripciones de acciones pequeñas y conversaciones filosóficas. ¿Qué es la vida humana en un mundo de muerte? ¿Qué es la supervivencia sin la bondad?
Etiquetas:
Disparador creativo
lunes, 26 de julio de 2010
El pastor y las ovejas
Un fiscal de apellido Pastor ha tenido la osadía de pedir 15 años de trullo para Fabra por dejarse querer por el diablo. De modo que al final ha tenido que venir un buen pastor a poner orden en el redil popular. Un pastor que ha cambiado el cayado por una calculadora inteligente y honesta. Hombres así son los que necesita el pueblo para ajustarle los números, los fraudes y los desfalcos a ese partido de lobos con piel de cordero.
Etiquetas:
Los años salvajes
lunes, 19 de julio de 2010
El Champán de Fabra
Etiquetas:
Los años salvajes
martes, 13 de julio de 2010
Redada Brugal
José Joaquín, tú no, hombre, tú eras nuestro héroe zaplanista, nuestro Superman de la Vega Media, nuestro Aragorn de la Tierra Media. Tú te enfrentabas a los orcos del campismo y a los palanqueros de la corrupción con el brío de un titán en extinción. No nos terminamos de creer que te hayan entrullado, siquiera por doce horas. Qué cosas, oyes.
Etiquetas:
Los años salvajes
domingo, 11 de julio de 2010
El sheriff más duro de América

Joseph Arpaio es el alguacil actual del condado de Maricopa, Arizona. Nació en Springfield, Massachussetts en 1932, es hijo de dos inmigrantes italianos de Nápoles. Su madre murió en el parto. Según Wikipedia, su padre 'tenía poco interés en criar al joven Joe,' y despues de terminar la secundaria obligatoria, el muchacho se alistó en el ejército de los EEUU y se fue a servir como policía militar en Francia. Tras salir del ejército en 1954, fue policía en Las Vegas, Nevada, y más tarde trabajó como agente special en México y Turquía para la agencia Federal de Narcóticos. Pasó 32 años persiguiendo a los traficantes de droga con la DEA.
Etiquetas:
Claroscuro
sábado, 10 de julio de 2010
jueves, 8 de julio de 2010
Pureza
Una niña de 2 años se mete en el agua en la playa de Longboat Key, Florida, el 29 de mayo de 2010.
Una muchacha juega con la arena de Siesta Beach, Sarasota, el 5 de mayo de 2010.
Etiquetas:
Disparador creativo
martes, 6 de julio de 2010
Y salimos en busca de América (Microrrelatos sonoros II)
Y a través de la ventanilla del autobús veíamos apresurarse a los coches en su viaje a ninguna parte. Michigan me parecía ya un sueño y la silueta de Minneapolis se recortaba bajo la amarillenta luna llena. "Kathy", le dije, "seamos amantes y juntemos nuestras fortunas". Ella se rió y me pidió otro cigarrillo.
Etiquetas:
Disparador creativo
Extraño (Microrrelatos sonoros I)
Estaba en aquella fiesta, que había organizado mi mujer, y me sentía raro, solo, como si no perteneciese a ese lugar, como si fuese un explorador en una tierra desconocida. "¿Por qué todos actúan de una manera tan pintoresca?, ¿por qué todos lucen tan extraños?, ¿por qué me parecen todos tan desagradables?" Me acabé mi bebida y decidí bajar al drugstore. No compré nada, sólo estuve perdiendo el tiempo.
Etiquetas:
Disparador creativo
Las basuras
Decía Gustavo Bueno que observar la basura es observar la realidad. Pues observemos. Como el Gobierno valenciano no ha construido las plantas residuales que había prometido al personal, ahora no sabe dónde echar la basura castellonense. Al conseller Cotino, un político globetrotter que lo mismo lo ponen a planchar huevos que a freír corbatas, se le ha ocurrido mandar la basura de tapadillo a Xixona, descargarla con nocturnidad en la tierra del turrón, por si cuela, vaya. Pero no ha colado y se ha montado el turrón.
Etiquetas:
Los años salvajes
miércoles, 30 de junio de 2010
Ruleta rusa
Vivo por la costa del Golfo de México, en el estado de Florida en los EEUU. Desde las primeras noticias del 20 de abril 2010, cuando todos nos enteramos de la destrucción de la torre petrolera Deepwater Horizon, he leído innumerables artículos sobre el desastre. Lo están llamando un "derrame" de petróleo, pero es un término defectuoso. Prefiero que no utilicen esa palabra. En los estados del Golfo, lo que está ocurriendo es mucho mejor descrito como un "holocausto ambiental." La extinción regional de los pelícanos nativos, los delfines, las tortugas y las ballenas es muy trágica, pero muy pronto los seres humanos también se herirán o se morirán por enfermedades o accidentes relacionados con el desastre, o por otras causas fuera de su control. Los demás se verán afectados por los traumas psicológicos.
Etiquetas:
Claroscuro
martes, 29 de junio de 2010
lunes, 28 de junio de 2010
Reduce, Reutiliza, Recicla

Etiquetas:
Disparador creativo
Saramago
Me gustaba su prosa y me cargaba un tanto su comunismo a ultranza. Ahora la Iglesia católica, en su versión más reaccionaria y talibán, ha dictado una admonición que le condena por rojo, ateo y masón. Un demonio. José Saramago.
Etiquetas:
Los años salvajes
lunes, 21 de junio de 2010
Los sindicatos y Zapatero
Zapatero decreta la vuelta al esclavismo y los sindicatos convocan una huelga general para septiembre. Méndez y Toxo han estirado tanto el calendario que cuando llegue el día ya se nos habrá olvidado que nos están puteando. Lo cual que tenemos un presidente maniatado por un señor alemán del Banco Europeo y un sindicalismo suave, blando, de baja intensidad. La izquierda se diluye.
Etiquetas:
Los años salvajes
lunes, 14 de junio de 2010
La arma más poderosa del mundo
El pasado sábado, junto con un amigo y al abrigo de un carajillo de ron con efecto retardado, me encontré en Valencia, en un bar regentado por una mujer que por su físico parecía de Europa del Este, viendo a través de una televisión de plasma un partido de este Mundial de Fútbol recién estrenado, que se disputa en Sudáfrica, en el que las selecciones en liza eran Argentina y Nigeria y, entre quienes estábamos viendo este magno acontecimiento, había españoles, argentinos, españoles descendientes de argentinos y algún que otro indefinido, en lo que se refiere a nacionalidad, que también seguía con interés este encuentro.
Etiquetas:
Claroscuro
domingo, 13 de junio de 2010
Chóferes de Fabra
Ahora el juez de Nules la ha tomado con los dos pobres chóferes de Carlos Fabra, chóferes que no hacían otra cosa que cumplir con su misión de hombres abnegados, de funcionarios que llevaban a los bancos los sobres inocentes de su jefe, de fieles sobrecogedores, en fin.
Etiquetas:
Los años salvajes
sábado, 15 de mayo de 2010
La gran ilusión
Estos días, en el Festival de Cannes, el genio de Manhattan, Woody Allen, ha presentado su penúltima película (porque ya está preparando su nuevo Summer Project) You will meet a tall dark stranger en la que, según las crónicas que llegan desde la lujosa y cinematográfica ciudad de la Costa Azul, vuelve a hablar de las relaciones de pareja con su humor inteligente, irónico y, en la mayoría de las ocasiones, con tintes autobiográficos, tanto en lo referente al propio Allen como en lo tocante a quienes nos gusta su cine.
Etiquetas:
Lo que pasa por mi azotea
No te preocupes, sigue descansando
Me infiltro con vuestro permiso para publicar otro elemento de buen rollo. Si sumamos siestas, nubes de palabras, pájaros con megáfonos, islas paradisíacas, ¿Qué tenemos? ¿Jamaica? No, las Baleares.
Sí, que sea la isla española de la fiesta se va a acabar. Adiós Pachá, vayamos a anudar hamacas a la playa, sobretodo si nos urge llevar a cabo una gestión burocrática, ya que la encontraremos llena de funcionarios: Este sector laboral (?) ha amenazado con irse a casa si el gobierno persiste en su idea de descenderles el sueldo. No sé si tacharlo de irónico o surrealista.
Los curiosos podrán leer la noticia completa si pinchan el hipervínculo.
Y quien quiera más... mi blog de noticias curiosas. Señor Marrón, ya sabe qué hacer!
Sí, que sea la isla española de la fiesta se va a acabar. Adiós Pachá, vayamos a anudar hamacas a la playa, sobretodo si nos urge llevar a cabo una gestión burocrática, ya que la encontraremos llena de funcionarios: Este sector laboral (?) ha amenazado con irse a casa si el gobierno persiste en su idea de descenderles el sueldo. No sé si tacharlo de irónico o surrealista.
Los curiosos podrán leer la noticia completa si pinchan el hipervínculo.
Y quien quiera más... mi blog de noticias curiosas. Señor Marrón, ya sabe qué hacer!
miércoles, 5 de mayo de 2010
Nube de palabras
Representación visual de las palabras que conforman un texto [Apología de la siesta], en donde el tamaño de la fuente es mayor para las palabras que aparecen con más frecuencia.
Ilustración: Ateza
Etiquetas:
Disparador creativo
sábado, 24 de abril de 2010
Apología de la siesta

Etiquetas:
Lo que pasa por mi azotea
viernes, 16 de abril de 2010
Smonka El primo Inconexión
Una fuente de inspiración para el espíritu de este blog:
Etiquetas:
Disparador creativo
viernes, 19 de marzo de 2010
El derecho a holgazanear
Etiquetas:
Lo que pasa por mi azotea
martes, 16 de marzo de 2010
viernes, 12 de marzo de 2010
Es como aquella fábula...
Es como aquella fábula del escorpión y la tortuga. En esta historia, un escorpión le pedía a una tortuga que le dejase montar sobre su caparazón para poder cruzar el río. La tortuga, recelosa, le preguntaba si no iba a aprovechar ese trayecto para clavarle el aguijón y matarla. Dolido, el escorpión daba su palabra de honor de que es no sucedería porque, si hacía eso, los dos estarían condenados a morir ahogados en el agua y a ser arrastrados por la corriente. Y con este argumento, el escorpión se subía encima de su medio para cruzar de orilla a orilla. A mitad de camino, el escorpión le clavaba su venenoso agiuijón a la tortuga y ambos eran arrastrados por el fluir del rió. Pero, antes de morir, la tortuga le preguntaba a su mortal compañero por qué lo había hecho y éste le contestaba que no podía evitarlo, que ésa era su naturaleza.
Etiquetas:
Claroscuro
jueves, 11 de marzo de 2010
Inconexo (Una pequeña presentación)
Hey, joven, tú que te ves tan mohíno y compungido, que te sientas ahí con la cabeza baja, llena de pensamientos, rebosante de cosas por decir y bulliendo por creaciones que compartir con los demás, hemos decidido darte la oportunidad de que lo compartas, de que aquí y allá cualquiera pueda saber lo que le preocupa a tu azotea o responda a esa preguntas que para tí no tienen respuesta. Vale, es "sólo otro blog" creado por unos colegas, en el que hemos pensado poder dar salida a todo lo que queremos decir, pero que no podemos contar a nadie porque no tenemos el canal adecuado para conseguirlo. Es sólo eso, pero también puede ser mucho más, si nos lo proponemos. Entre todos los que queráis colaborar, se puede lograr un espacio de reflexión, de humor, de creación, de libertad... que quizás no sea muy amplio, pero que al menos sea nuestro.
Para ello hemos diseñado varias secciones con las que entretenernos y esparcirnos, con las que pensar y crear.
· "Lo que pasa por mi azotea": Cuéntalo todo, no te guardes nada. ¿Qué ha pasado por tu cabeza hoy? ¿Qué te preocupa? Tranquilo, esto no es el psiquiatra, pero en ocasiones sienta bien desahogarse un poco y liberarnos de lo que le preocupa a la azotea. Ésta sección es el lugar para hacerlo.
· "Disparador creativo": Ya lo decía el celebrity de John Galliano en "Muchachada Nui". Ante todo está la libertad creativa y, en un mundo cada día más prosaico y rutinario, es necesario reivindicar ese derecho. Aquí, en este apartado, tenéis la liberad de colgar todo aquello que creéis y queráis compartir. Fotos, poemas, relatos, ilustraciones, vídeos...cualquier cosa por la libertad creativa.
· "Claroscuro": Porque la vida está llena de claros y oscuros, de días luminosos seguidos de otros grises y de abismos profundos e inhóspitos que contrastan con los cielos más claros y alegres que se pueden imaginar, existe esta sección. Para reflexionar sobre la actualidad, sobre lo que pone en los periódicos o en los medios de comunicación, sobre las luces y las sombres de la realidad, está esta sección.
Y ahora, a disfrutar y a compartir. Un saludo inconexo
Etiquetas:
Presentación
Son curiosos los seres humanos...
Somos curiosos los seremos humanos y, si te paras a pensarlo dos veces, tambien graciosos. Sobre todo en el tema de las relaciones sociales, de las amistades y los afectos. No sé, al menos a mí me lo parece. Hay ocasiones en que te encuentras con alguien, a quien hace mucho tiempo que no ves, que te da dos besos, que te estrecha la mano y te pregunta qué tal te va, mirándote a los ojos y con una sonrisa en los labios que delata que se alegra de verte.
Etiquetas:
Lo que pasa por mi azotea
Suscribirse a:
Entradas (Atom)